Neuropsicología

Psicología

En PsicoAprendizajes, nos especializamos en la evaluación, diagnóstico y tratamiento del funcionamiento cerebral y las capacidades cognitivas.

Utilizamos métodos estandarizados, como entrevistas y tests específicos, para comprender el impacto de posibles lesiones o disfunciones cerebrales en la vida diaria del paciente.

Dificultades Neuropsicológicas Frecuentes

  1. Déficit de atención y concentración: Dificultad para mantener el enfoque en tareas específicas, lo que puede impactar el rendimiento académico o laboral.
  2. Cambios emocionales y conductuales: Dificultades para manejar emociones o cambios de comportamiento asociados a lesiones cerebrales.
  3. Impacto en el desarrollo académico o social: Trastornos que interfieren en el aprendizaje o las interacciones sociales, especialmente en niños y adolescentes.

Escribí a nuestro Whatsapp y reservá tu entrevista de recepción gratis.

Preguntas Frecuentes

Conoce más sobre nuestra terapia neuropsicológica.

🧠 ¿Qué es la Neuropsicología y para qué sirve?

La Neuropsicología estudia cómo las funciones del cerebro, como la memoria, la atención o el razonamiento, se relacionan con el comportamiento y las capacidades cognitivas. Permite evaluar y tratar alteraciones causadas por lesiones, enfermedades o trastornos que afectan la vida diaria del paciente.

⏱️ ¿Cuánto duran las sesiones y con qué frecuencia deben realizarse?

Suelen durar entre 45 minutos y 1 hora, con 1 o 2 sesiones por semana, dependiendo de las necesidades de cada caso.

🧒 ¿A qué edad es recomendable realizar una evaluación neuropsicológica?

Es recomendable a cualquier edad cuando se observan dificultades cognitivas, emocionales o conductuales. En niños, es clave si hay problemas en el aprendizaje o desarrollo; en adultos, es útil para evaluar trastornos como lesiones cerebrales, deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas.

🤔 ¿Cómo saber si necesito una evaluación neuropsicológica?

Si tiene problemas de coordinación, equilibrio, escritura o actividades diarias, un especialista puede evaluar y diagnosticar posibles dificultades motrices.

💡 ¿Qué beneficios tiene una evaluación neuropsicológica?

Ayuda a identificar fortalezas y áreas a mejorar en las capacidades cognitivas. Además, permite diseñar estrategias personalizadas para mejorar la calidad de vida, el rendimiento académico, profesional o social, y potenciar el bienestar emocional.