Terapia Ocupacional
En PsicoAprendizajes, la Terapia Ocupacional se enfoca en mejorar la independencia y participación en las actividades de la vida diaria de niños, adolescentes y adultos. Nuestro equipo evalúa y trata dificultades que afectan el desempeño en el hogar, la escuela, el trabajo y la comunidad.
¿Para quién está dirigida?
- Trastorno del Espectro Autista (TEA): Apoya el desarrollo de habilidades sociales, sensoriales y motoras.
- Discapacidad intelectual y motora: Favorece la autonomía en tareas cotidianas.
- Lesiones y enfermedades degenerativas: Rehabilitación y adaptación para recuperar funcionalidad.
Escribí a nuestro Whatsapp y reservá tu entrevista de evaluación gratis.

Preguntas Frecuentes
Conoce más sobre la terapia ocupacional.
Es una disciplina que ayuda a las personas a mejorar su desempeño en actividades cotidianas, promoviendo su autonomía e integración social.
Las sesiones suelen durar entre 45 minutos y 1 hora, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, según las necesidades del paciente.
La Terapia Ocupacional puede beneficiar a personas de todas las edades.
En la infancia, es clave para estimular el desarrollo sensoriomotor y prevenir dificultades futuras.
En niños y adolescentes, ayuda a fortalecer habilidades motoras, cognitivas y sociales esenciales.
En adultos, facilita la recuperación tras lesiones o enfermedades, y en personas mayores, contribuye a mantener la independencia y calidad de vida.
Se recomienda cuando existen desafíos para participar plenamente en la vida diaria, ya sea por dificultades en la movilidad, el aprendizaje, el desarrollo, la recuperación tras una lesión o el envejecimiento.
Mejora la independencia y seguridad en actividades diarias. Favorece el desarrollo motor, cognitivo y la coordinación. También ayuda en la regulación emocional y sensorial, facilitando la adaptación al entorno y la participación en la vida cotidiana.